Alcanza una altura de hasta 25 metros. Forma una copa poco espesa y de forma cónica de jóven y más aovada de adulto. El tronco es recto y poco ramificado.
Las hojas son simples, alternas, pecioladas, con el limbo en forma de abanico y, a veces, con hendidura central. Toman color verde claro a verde amarillento.
Es una planta dioica. Se forman las falsas flores en las axilas de las hojas; las masculinas en parejas de racimos colgantes; las femeninas en parejas y tríos al extremo de un pedúnculo.
Es una planta dioica. Se forman las falsas flores en las axilas de las hojas; las masculinas en parejas de racimos colgantes; las femeninas en parejas y tríos al extremo de un pedúnculo.
Las semillas tienen color pardo amarillento y son carnosas por el exterior y endurecidas por dentro. Emiten olor a rancio.
Su reproducción se hace por estaquilla, usando ramillas del año en otoño, y por semilla.
En jardinería se utiliza por lo ornamental de las hojas, tanto por su forma como por el color dorado en el otoño. Se adapta a todo tipo de suelos. Soporta heladas fuertes y atmósferas contaminadas de ciudades. Prefiere exposición soleada.
Más información en Plantas y jardínEn jardinería se utiliza por lo ornamental de las hojas, tanto por su forma como por el color dorado en el otoño. Se adapta a todo tipo de suelos. Soporta heladas fuertes y atmósferas contaminadas de ciudades. Prefiere exposición soleada.
Y si lo que quieres es ver más publicaciones, puedes hacerlo siguiéndonos en Facebook, donde aparecen todos los días cosas nuevas: rioMoros en Facebook
O bien, si lo que te gusta son los vídeos de plantas no tienes más que entrar en el canal de YOUTUBE donde puedes suscribirte para tener todas las novedades: Canal de vídeos de rioMoros
Me gusta mucho el Ginkgo bioloba! Es un árbol muy curioso. No sabía que su origen era de China. Hace poco vi uno en el alcázar de Sevilla con las hojas caídas y de color amarillo.
ResponderEliminarHola josemabio. Ahora en invierno tira las hojas. Dependiendo de donde un poco antes o después. Se suele decir que es un fósil viviente.
EliminarSaludos
No conocía la planta...sí se conoce mucho aquí en Chile por su uso medicinal. Curiosa forma de la hoja, no? Bastante original...
ResponderEliminarAbrazos!.
Sí es original, sí, y poco habitual porque carece de especies similares.
EliminarSaludos
Holaaaaaa, me quedo por aquí para aprender de plantas y demás que no tengo ni idea jajajajaj. un saludo.
ResponderEliminar¡Bienvenida! Pregunta todo lo que necesites.
EliminarSaludos
Donde resido hace unos años en un jardincillo nuevo plantaron un árbol de ginkgo, pero no crece, en primavera salen las hojas, en invierno se caen, pero pasan los años y siempre lo veo igual, no sé cual será el motivo.
ResponderEliminarUn saludo.
A veces pasa. Hay especies que tardan en adaptarse, echar nuevas raíces y crecer y dar frutos. Puede ser que estén parados durante mucho tiempo y un año empiecen a crecer y a desarrollarse.
EliminarEn ocasiones las plantas que se trasplantan vienen con la raíz revirada dentro del contenedor por lo que se dificulta un buen arraigo. Otras, las mismas raíces están dañadas si se trasplanta a raíz desnuda. Y otras es el clima, el suelo, el trasplante y los cuidados los que influyen en conjunto en cómo se desarrolle.
Es relativamente habitual que esto pase. Si no se muere ya es un logro.
Saludos
es increible el uso de esta planta ginkgo biloba que es muy desconocida y aun asi es considerada planta de inmortalidad
ResponderEliminar