El cuidado de las plantas de interior durante las cuatro estaciones del año es importante para mantenerlas sanas y fuertes. Las condiciones ambientales van cambiando según la época y es necesario ajustar la atención que le damos a nuestras plantas para que puedan crecer y prosperar. La cantidad de especies que se pueden cultivar dentro de las casas es muy grande por lo que vamos a elegir las cinco plantas de interior más comunes y sus cuidados generales en cada estación del año.
Los nutrientes en las plantas
Las plantas requieren de nutrientes esenciales para su desarrollo y crecimiento, en total podemos encontrar un total de dieciséis elementos que se consideran fundamentales.
Las plantas son capaces de absorber oxígeno y carbono del aire a través de sus hojas, en forma de dióxido de carbono (CO2), y transformarlo junto con el agua y la energía del sol en materia orgánica, a lo que llamamos proceso de fotosíntesis. En este proceso las plantas obtienen hidrógeno, carbono y oxígeno. El resto de nutrientes lo absorben a través del sistema radicular.
Cómo afectan las cochinillas a los cultivos
Las Cochinillas (Cocoideos o insectos de escamas) son un grupo grande de insectos del orden de los hemípteros, con más de 8.000 especies. Se alimentan en su mayoría de la savia de las plantas a las que parasitan.
Su aspecto es variable, con tamaños de 2 a 5 mm y suelen estar cubiertas por una sustancia cerosa que las protege del ambiente exterior.
Las hembras son en su mayor parte inmóviles y pasan su vida pegadas a la planta. Los machos suelen tener dos alas de adultos y no tienen órganos para comer por lo que viven solo algunos días.
Su reproducción es muy variable yendo desde el hermafroditismo a la partenogénesis.
COTILEDÓN: Cotyledon orbiculata
El Cotiledón (Cotyledon orbiculata) es una planta crasa perenne perteneciente a la misma familia que la PLANTA DE JADE Crassula ovata (Crassulaceae). Su origen se encuentra en Sudáfrica.
5 plantas medicinales que puedes plantar fácilmente en tu jardín
La pandemia y el creciente interés en los productos ecológicos y la mayor concienciación sobre el impacto medioambiental de nuestros actos, parece que ha propiciado un mayor acercamiento a la naturaleza y al origen de lo que consumimos. Con ello, también ha crecido el uso de plantas medicinales, un hábito en la vida de nuestros abuelos que se ha ido perdiendo en la vida de las ciudades. Se han usado siempre para curar dolencias tan variopintas como problemas de estómago, insomnio o mucosidad. En el próximo artículo te hablamos de las propiedades de cinco plantas medicinales que puedes plantar fácilmente en tu jardín.
¿Qué significa el ramo de rosas en San Valentín?
¿Qué significa el ramo de rosas?
Un ramo de rosas en San Valentín puede significar muchas, por lo general es un precioso detalle para demostrar amor hacia la otra persona.
Pero no todo se queda en eso, también puede significar aprecio, agradecimiento o incluso sirve para celebrar algo especial y querer dar nuestro apoyo.
Plantas que viven del aire
¿Tienes huerto o jardín?
Tanto el huerto como el jardín dan algo más de lo que producen. Nos sirven para mantenernos y sentirnos más saludables. Ya Cicerón lo dijo hace casi 2000 años: "La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre"
De hecho, su nombre "Cicerón" proviene de "cultivador o criador de garbanzos" (Cicer arietinum).
Flores compuestas
Las flores compuestas son las flores de las plantas que pertenecen a la familia de las asteráceas, Asteraceae, antes Compositae.
Las plantas compuestas suelen ser herbáceas, anuales o bianuales aunque también las hay que son leñosas, arbustivas y perennes. La característica común a todas ellas es su inflorescencia, lo que comúnmente vemos como la "flor", que es tipo capítulo.
Aloe vera puro
Si hay entre las suculentas o crasas una planta que es mundialmente conocida por sus propiedades medicinales y cosméticas, esa es el Aloe vera. Además, se conoce su nombre por su forma latina, para que no haya dudas.
Nombre científico de plantas
Aquí podrás encontrar el nombre científico de las plantas, ordenadas alfabéticamente y con sus correspondientes nombres comunes o vulgares.
Pinchando en cada letra puedes ver todas las que empiezan por ella.
Braquiquito de Bidwillii: Brachychiton bidwillii
Plantas y jardines
Hay muchos blogs de plantas y jardines y hay muchos gustos distintos entre las personas que los leen. Cada uno tenemos uno distinto y puede ser que muy diferente al resto, por eso es bueno que haya una buena diversidad de publicaciones para que cuadre con la multitud de gustos de la gente.
Cuando descubro una publicación nueva, que la veo por primera vez quiero decir, aunque pueda llevar ya mucho tiempo en la red, me entra curiosidad y ganas por conocerla. Eso es lo que me ha pasado con el blog
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)