La Uva de playa es un arbusto o arbolillo de hoja perenne que se planta bastante en las zonas de costa de clima suave y cálido. Pertenece a la familia de las poligonáceas (Polygonaceae) y tiene su origen en la América tropical.
Alcanza una altura de hasta 8 metros y forma una copa poco densa, con ramas largas que, a veces, se tumban.
Las hojas son grandes, simples, pecioladas y se disponen de forma alterna. Tienen forma redondeada con la base cordada (forma de corazón) y consistencia coriácea; el borde es liso y los nervios prominentes; el color es verde rojizo a glauco.
Las flores son pequeñas, blancas, con cinco pétalos, y aparecen en racimos colgantes.
Los frutos son esféricos, carnosos, de hasta 2 cm de diámetro y color verde, virando a rojizo o púrpura cuando están maduros. Son comestibles, jugosos, olorosos y dulces.
En el interior de los frutos se aloja una semilla de un tamaño proporcionalmente grande.
Su reproducción se hace por semilla o esqueje.
Cuidados. Se trata de una planta rústica, que aguanta muy bien la salinidad por lo que se puede poner cerca del mar donde otros arbustos crecen mal. Puede ir a pleno sol o en semisombra. Requiere riego en verano aunque soporta cierta sequía. Lo que no aguanta son las heladas.
Propiedades medicinales. Los frutos son comestibles y se usan para hacer jugos pero también tienen características medicinales al igual que la corteza, el tallo y las raíces. La raíz, el fruto y la corteza en infusión poseen propiedades febrífugas y astringentes. La corteza y la hoja son buenas contra la diarrea crónica, la disentería y las enfermedades venéreas. La semilla favorece la menstruación y mejora la retención de la orina. El fruto mejora el dolor de ojos. Toda la planta tiene propiedades diaforéticas, diuréticas y estimulantes.
Si quieres es ver más publicaciones puedes hacerlo siguiéndome en Facebook, donde aparecen todos los días cosas nuevas: rioMoros en Facebook
O bien, si lo que te gusta son los vídeos de plantas no tienes más que entrar en el canal de YOUTUBE donde puedes suscribirte para tener todas las novedades: Canal de vídeos de rioMoros
También puedes curiosear más entrando en el blog www.riomoros.com
yo quiero saber si es endemica,nativa o introducida
ResponderEliminarSu zona de origen es en América, en las zonas tropicales. Depende de donde estés es una cosa o la otra
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue tipo de raíz tiene?
ResponderEliminarEs superficial pero no muy potente.
Eliminarriquisimo fruto,en mi infancia yuve un arbor de esta rica fruta,era un arbo, altisimo por cierto,en veracruz,mexico!!
ResponderEliminarAhí en Veracruz se tiene que dar muy bien.
Eliminar¡Saludos!
Esta planta es emblematica del estado Vargas en Venezuela.
ResponderEliminar¡Qué bueno saberlo!
EliminarSaludos.
Esta planta es emblematica del estado Vargas en Venezuela.
ResponderEliminarHola, como puede plantas un esqueje de uva playera?
ResponderEliminarSe corta un trozo de unos 20 cm, con un poco de hoja recortada y se mete en el sustrato, en un sitio umbrío y con temperatura suave.
Eliminar