ÁRBOL DE LAS SALCHICHAS: Kigelia africana |
El Árbol de las salchichas (Kigelia africana) es un árbol semicaducifolio de la familia Bignoniaceae y tiene su origen en África.
Fotos, vídeo y descripción
Las hojas son compuestas, imparipinnadas, con foliolos sentados, de forma oblonga a elíptica y borde liso; de color verde brillante.
Las flores se disponen en racimos colgantes. Son grandes, hermafroditas, pedunculadas, con un cáliz tubular grueso con dientes triangulares, de color verde claro. La corola de pétalos soldados sale del capullo arrugada y se va desplegando con nerviaduras en la parte exterior y color verduzco; el interior de color púrpura, con los estambres pegados a la parte superior y estilo alargado que queda en la flor cuando pierde los pétalos.
El fruto es cilíndrico, grande y grueso (hasta 15 x 90 cm), duro, leñoso y colgante. Las semillas son gruesas, ovoides, sobre 1 cm de diámetro.
Su reproducción se hace por semillas.
Cuidados
En jardinería se usa por sus flores y los frutos colgantes. Necesita clima suave y riego.
Fotos, vídeo y descripción
ÁRBOL DE LAS SALCHICHAS: Kigelia africana |
Más información en Árboles ornamentales
Y si queréis ver más publicaciones podéis hacerlo siguiéndome en Facebook, donde aparecen todos los días cosas nuevas: rioMoros en Facebook
O bien, si lo que os gustan son los vídeos de plantas no tenéis más que entrar en el canal de YOUTUBE donde podréis suscribiros para tener todas las novedades: Canal de vídeos de rioMoros
¡Caray, qué árbol tan curioso! Yo no lo he visto nunca, porque seguro que lo recordaría y debe tener unas flores muy grandes, por lo que parece.
ResponderEliminarUn abrazo!
Son grandes, sí. Por lo que he leído las polinizan lso murciélagos.
EliminarSaludos
Buen dia, .Asi es, es un Arbol muy bonito, sus racimos de flores ni se diga... un espectaculo. Su fruto es como un estropajo, alargado y liso en tono cafe
EliminarHasta ahora sólo me llamaba la atención por sus frutos. Pero compruebo que sus flores son muy atractivas. Besos.
ResponderEliminarSí, son grandes y se despliegan abriendo una amplia corola encarnada.
EliminarSaludos
Também não conhecia! Que diferente!!!
ResponderEliminar(Impressionante a velocidade com que você nos mostra as diferentes espécies. Fico louca com tantas belezas espalhadas por todos os seus canais!!!)
Beijos e muitas flores e plantas para alegrar a nossa vida!
Intento poner las que me voy encontrando y me gustaría irlas además describiendo, pero se necesita más tiempo, así que, poco a poco.
EliminarA mí me gustaría que fueran más.
Saludos
Hola,
ResponderEliminarHemos aterrizado en este blog y en esta publicación de casualidad. Nos ha llamado mucho la atención este árbol. Es extraño, pero curioso a la vez. ¿Sabéis donde podemos encontrar más información al respecto? Es muy curioso. Nos surgen algunas preguntas al respecto. En relación a su fruto, ¿cuál es? No lo hemos visto en las imágenes. Luego, leyendo los comentarios que se han ido publicando, ¿es cierto que lo polinizan los murciélagos? No lo habríamos dicho nunca... Por último, en el artículo se explica que es originario de África, pero, ¿existen en otras regiones del planeta?
Gracias por las respuesta y felicidades por el blog. Saludos cordiales de www.cespedvallirana.com
Lo conoci en un hotel de Republica Dominicana, traje semillas
ResponderEliminara de las que nacieron 4 arbolitos que actualmente miden unos 50 cm, soy de Argentina, provincia de Buenos Aires, Adrogue, pero ademas de sus bellas flores, nos atrajo por los manojos de lianas que llegan hasta el piso.
¡Qué bien! Estaría bien ver algunas fotos. Si quieres puedes mandarlas a la página en Facebook: https://www.facebook.com/paginaderiomoros
EliminarSaludos
Hola Sandra recién descubro el nombre de la planta me traje semilla de Tel Aviv Israel. Pero la conocí y me sorprendí muchísimo en Miami. Nadie me supo decir su nombre .
Eliminarhola buenas tardes necesito saber para que sirven las semillas de este arbol, soy de Barquisimeto-Venezuela.
ResponderEliminarHola Dignora. No tienen una aplicación especial o yo no conozco ninguna. Si me entero de algo te digo.
EliminarUn saludo.
Acabo de recoger ,un fruta del árbol de la salchicha, lo recogí en san Agustín en Gran Canaria,esta enorme mide sobre 20 m y esta cargado de frutos , vive junto al mar,el fruto que recodo pesas más de un kilo , sacaré las semillas para plantarlo.
ResponderEliminarYa nos cuentas qué tal va.
Eliminar¡Saludos!
Es curioso ya que estamos buscando la forma de crear el jardín más exótico de todos y hemos caído en este blog! Saludos!
ResponderEliminarEn la colonia en donde vivo hay un árbol igual a ese pero no da esos frutos alargados será la misma especie o será otra. las flores son realmente similares
ResponderEliminar